Propiedades de la cáscara de limón y sus beneficios

¿Consumes de forma habitual limón en tu dieta? Si la respuesta a esta pregunta es que si, debes saber que esta fruta tiene muchos beneficios para nuestro organismo, pero, ¿sabes cuáles son las propiedades de la cáscara de limón?

Desde Cítricos Siscaret, queremos darte a conocer cuáles son los beneficios de comer cáscara de limón de diferentes formas, para que puedas continuar consumiendo esta fruta y disfrutando de su esencia y sabor.

Después de leer este post, y saber cuáles son las propiedades de la cáscara de limón, no volverás a deshacerte de ella cada vez que utilices este cítrico para darle un toque mágico a tus comidas o para favorecer el bienestar de tu cuerpo, tanto por dentro como por fuera. ¡Presta atención que empezamos!

Beneficios y propiedades de la cáscara de limón

Te vamos a contar cuales son las diferentes propiedades de la cáscara de limón y porque es bueno conservarla y consumirla de diferentes maneras, ya que, le va aportar a nuestra salud valores muy positivos para tener un cuerpo y una mente más saludables.

  1. Te ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Al contar con un alto contenido en fibra, es una de las barreras que te ayudará a prevenir problemas respiratorios, infecciones y disminuye los síntomas de los resfriados y la gripe.
  2. Rica en vitaminas y minerales. Se dice que contiene entre 5 y 10 veces más vitaminas que el zumo de limón, entre ellas cuenta con magnesio, ácido fólico, potasio y betacaroteno.
  3. Posee un efecto rejuvenecedor en tu piel. Una de las propiedades de la cáscara de limón más destacada, es que te ayudará a eliminar toxinas y también a que tu cuerpo y tu piel estén sanos, y evitará la pronta aparición de arrugas en tu rostro.
  4. Buena aliada para las digestiones pesadas. Favorecerá las digestiones muy pesadas y a su vez, te ayudará a regular el tránsito intestinal si tienes problemas de estreñimiento.
  1. Reduce la hinchazón abdominal. El consumo habitual de la cáscara de limón te ayudará a expulsar los gases intestinales y después de una comida o cena abundante, puede ser un postre perfecto.
  2. Es una fuente de calcio. Posee un alto contenido en calcio, lo que ayudará a favorecer el crecimiento y desarrollo de los huesos a cualquier edad, y a su vez a prevenir enfermedades como la artritis o la osteoporosis.
  3. Previene la aparición de manchas en la piel y en los dientes. Otra de las propiedades de la cáscara de limón es, que te ayudar a evitar que aparezcan manchas tanto en tu piel como en tus dientes, ya que como remedio natural es el arma perfecta para combatirlas.
  4. Puede prevenir enfermedades cardiovasculares. Uno de los beneficios del consumo habitual de la cáscara de limón es, que te ayudará a disminuir la tensión y a reducir los niveles de presión arterial alta.
  5. Complemento perfecto en tus dietas. Gracias a sus propiedades diuréticas, el limón te ayudará a disminuir el exceso tanto de líquidos como de grasa que haya en tu organismo, ya que, posee propiedades astringentes. Cuida tu cuerpo tanto por dentro como por fuera.
  6. Te ayudará a combatir los nervios.

Ya conoces cuales son los beneficios y las propiedades de la cáscara de limón, pero esto no es todo. La cáscara de limón también la podemos utilizar en la cocina para elaborar diferentes recetas, y si eres un amante del sabor de esta fruta seguro que te encantarán, ¡te damos algunas ideas para que tengas en cuenta!

¿Cómo puedo consumir la cáscara de limón?

Bueno, después de contarte porque debes conservar la cáscara de limón cada vez que utilices uno, vamos a rebelarte algunas recetas e ideas sencillas que puedes tener en cuenta a la hora de ponerte a experimentar en la cocina:

  • Ralladura de limón: Si eres un amante del limón, podrás darle un toque aromático y cítrico a tus platos incluyendo ralladura de limón. ¡Pruébalo que está buenísimo!
  • Azúcar con sabor a limón: Otra idea que puedes elaborar en tu cocina de forma sencilla, y consiste en mezclar la piel de limón con azúcar y dejarlo secar. Conseguirás ese sabor cítrico tan característico pero de una forma muy sutil.
  • Pollo al limón: Esta es una receta muy típica en la que interviene como ingrediente principal el zumo de limón, pero si además le añades unos trozos de cáscara de limón le darás un toque que notarás en su sabor.
  • Cáscara de limón confitada: Si te gusta la repostería y los dulces, esta es una forma de elaborar postres de una forma sencilla, pero eso sí, te llevará algo más de tiempo ya que tenemos que hervir la cáscara del limón varias veces para poder utilizarla posteriormente en la elaboración de un postre.
  • Infusiones: Si te gustan los tés y las infusiones con un sabor cítrico, puedes añadirle un pedacito de corteza de limón, dejarla reposar y cuando vayas a bebértela tendrá un sabor completamente diferente y que, además, hará que te beneficies de todas las propiedades y vitaminas de esta fruta.
  • Aceite de oliva aromatizado: Si te gusta innovar con los sabores clásicos, prueba a echar en un recipiente piel de limón junto con aceite de oliva, déjalo reposar un periodo de un mes (aproximadamente) y cuando lo tengas, dale ese toque cítrico a tus comidas y en especial a tus ensaladas, ¡se te hará la boca agua!